Trabajo Final
Centro de capacitación en técnicas orfebres y manejo de ventas en el local central #2 de la UNCP Huancayo, Junin.
La propuesta busca incrementar la capacidad productiva y la articulación comercial de los artesanos. Se ha tomado como eje principal el carácter tradicional y familiar de la orfebrería, alejándose de lo industrial. El proyecto pone énfasis en la carga cultural y en la arquitectura patrimonial donde se emplaza la propuesta.
Este Centro simbolizará un punto de conexión entre artesanos, turistas y compradores, creando espacios de interacción que posibiliten conocer las obras de primera mano a través de la convivencia entre usuarios.
Profesores: Carolina Velásquez, Silvana Cossio, Jorge Luis Chávez y Jose Carlos Rosell
Estudiante: Valeria Landeo Poma
Curso: Portafolio y Tesis de Grado
Centro de capacitación en técnicas orfebres y manejo de ventas en el local central #2 de la UNCP Huancayo, Junin.
La propuesta busca incrementar la capacidad productiva y la articulación comercial de los artesanos. Se ha tomado como eje principal el carácter tradicional y familiar de la orfebrería, alejándose de lo industrial. El proyecto pone énfasis en la carga cultural y en la arquitectura patrimonial donde se emplaza la propuesta.
Este Centro simbolizará un punto de conexión entre artesanos, turistas y compradores, creando espacios de interacción que posibiliten conocer las obras de primera mano a través de la convivencia entre usuarios.
Profesores: Carolina Velásquez, Silvana Cossio, Jorge Luis Chávez y Jose Carlos Rosell
Estudiante: Valeria Landeo Poma
Curso: Portafolio y Tesis de Grado





